Hola familias. Soy Sandra, amatxu de Ayla de 20 meses, es mi primera vez en el foro aunque por suerte descubrí ADAYO a los 2 meses de nacer mi niña y nos ayudó muchisimo.
El embarazo fue perfecto pero gane 15kg más de lo recomendado... Ayla nació con 3,150 kg de peso asi que el unico riesgo aparente era el peso ponderal. 10 dias antes de su nacimiento fui a urgencias en 3 ocasiones porque tenia contracciones regulares cada 5 min, a pesar de que el bebe sufria brabicardias (cada vez que me daba una contracción sus pulsaciones bajaban a la mitad) pero como solo tenia 1 cm de dilatación nos mandaban para casa.
El dia q salia de cuentas volvi por recomendacion de la gine que me llevaba en el ambulatorio y por fin me quede ingresada aunque me dieron la opción de marcharme y volver al de unas horas porque no llegaba a los 3 cm. A las 2 horas seguia sin dilatar me rompieron la bolsa me pusieron la epidural y me dieron oxitocina, 5 horas despues me hicieron la prueba de bienestar fetal y daba raspado, una hora después ya estaba entera, me repitieron la prueba y la niña estaba sin oxigeno, me dieron 5 min para empujar pero no habia manera, (llegaron a ponerse encima de mi barriga). Cuando se decidieron a llevarme a quirofano entro otro gine (no habia estado en todo el proceso) cogio la ventosa y me la saco. Nacio hipotonica cianotica con vueltas de cordon (no sabemos cuantas porque no aparece en los informes) y les costo 1,5 min reanimarla hasta arrancar al llanto, gracias a dios no sufrio daños cerebrales pero si PBO (según ellos la distocia de hombros era leve) y estuvimos sin información de ningún tipo hasta las 3 semanas que nos citaron para consulta, la unica pauta q nos pusieron fue la de ponerle el brazo por dentro de la ropa en cabestrillo.
Ayla tenia roto de c5 a c7 y avulsión en c8, a los 4 meses la operó el Dr. Soldado y a los 7 meses empezó a haber actividad en el hombro, la verdad que no quiero tentar a la suerte pero esta teniendo una evolución buenisima, teniendo en cuenta que el Dr soldado salio de la cirugia hablándonos de una 2° por su tipo de lesion. A dia de hoy ya es capaz de tocarse el ojo aunque compensando mucho, ya hay actividad en todos los nervios aunque la rotación externa es muy pobre. El 7 de septiembre tuvimos consulta y nos prorrogaron 18 meses para valorar otra posible cirugía. Así que sólo nos queda seguir trabajando a tope y confiar, porque son más fuertes y capaces de lo que nos pensamos. Son un ejemplo de superación increíble desde que nacen...
Por cierto somos de Vizcaya, nació en el hospital de Cruces. Ahora mismo coincidimos 7 niños con PBO en el gimnasio de rehabilitación del hospital, la más mayor de 21 meses y el más peque mes y medio que acaba de entrar, y los que no conoceré...Sospecho que por tema de "protocolos" evitan hacer cesáreas y están provocando estas barbaridades (de las 7 mamás 6 partos fueron instrumentados y cada parto más espeluznante) cuento esto porque nos gustaría poder frenarlo de alguna manera pero no sabemos ni por donde empezar...
Muchisimas gracias a todos por aguantar mi chapa y muchísimo animo porque van a conseguir lo que quieran. Muchos besos a los campeones