Encantada de conocerles Paco y Lola.
He leído vuestro caso y sólo decirles que conozco todos esos miedos y dudas que les invaden, día sí y otro también, pero también les puedo asegurar de que todo saldrá adelante e irá bien, ya lo veréis. Por los avances que comentan en su PBO parece que va genial, en cuanto a lo de la displasia de cadera decirles que Tíffany también pasó por ahí como muchos de los nenes y nenas que conozco y la verdad es que nada de lo que preocuparse, un par de meses con un corrector ortopédico y ¡adelante!, así que ya les digo que resten una preocupación menos. Y en relación a lo de su cabecita, ya verán como al final queda en tan solo un susto y si no habrá alguna salida como para todo y tan solo será cuestión de trabajar en ello. La lucha siempre suele ser más larga y pesada para nosotros que para nuestros peques, pero cuando se quieran dar cuenta ya ha pasado mucho tiempo y todo va quedando como una experiencia más. Yo les diría que miren en cada momento el lado bueno de cada situación que aunque parezca que no lo hay, siempre está ahí. Por todo esto también les diría que aprovechen y disfruten a tope cada momento con vuestro peque porque hay ocasiones en las que perdemos momentos únicos en preocupaciones que al fin y al cabo van a llegar a su fin igualmente y no de mejor manera por preocuparse o angustiarse más, el instinto y la experiencia les irá guiando en qué es lo mejor en cada momento, esos momentos perdidos no volverán, porque nuestros pequeños campeones crecen muy rápido y cuando nos queremos dar cuenta ya no creen ni en el ratoncito Pérez. Es cierto que lo peor de la PBO es lo despacito que se evoluciona, la falta de información desde el minuto uno en el hospital y que cuando parece que ya se ha llegado a la meta, inesperadamente en una revisión te dicen que queda algo más y volvemos a empezar...una y otra vez. Por eso también debemos parar en el camino y reflexionar cuando ya son algo más mayores y preguntarse:¿Qué es lo que no puede hacer mi hijo/a?, ¿hay solución que compense o ya es lo suficientemente funcional? porque esa desde mi punto de vista es la meta, que sean personas completamente independientes, que su brazo o mano no les limite hacer algo en el día a día y lo demás carece de importancia, pero esa es sólo mi forma de verlo y que les aporto por si esa reflexión puede ayudarles a aclarar un poquito tantas dudas, miedos o impotencia. Y algo muy importante y que a nosotros nos ha funcionado con Tíffany, darle naturalidad a todo, ella sabe lo que le pasó, las consecuencias, los pasos que se han dado y que le quedan, sus limitaciones, etc pero sin complejos ni preocupaciones. Y no les mareo más, que soy muy pesada, jajaja. Cualquier duda si puedo ayudar....aquí estoy y mi correo es:
persida003@hotmail.comÁnimo!! que de todo se sale y no hay mal que 100 años dure, un beso familia.